copy and paste this google map to your website or blog!
Press copy button and paste into your blog or website.
(Please switch to 'HTML' mode when posting into your blog. Examples: WordPress Example, Blogger Example)
Día del Amigo en Argentina: la historia detrás de la fecha El Día del Amigo en Argentina se celebra cada 20 de julio, una fecha que rinde homenaje a un acontecimiento histórico que marcó a la humanidad: la llegada del hombre a la Luna Ese día, en
Día del Amigo: por qué se celebra el 20 de julio y cuál es su . . . Día del Amigo: por qué se celebra el 20 de julio y cuál es su origen Una iniciativa nacida de la emoción por la llegada del hombre a la Luna se convirtió en una de las celebraciones más queridas por los argentinos La historia detrás de la fecha que honra los vínculos más entrañables
Día del Amigo: cuándo se celebra y por qué es tan especial . . . En Argentina, el Día del Amigo se celebra todos los 20 de julio Este año, la fecha cae un domingo por lo que se convierte en una oportunidad perfecta para realizar una reunión entre amigos y rodearse de afectos El responsable de que cada 20 de julio se festeje el Día del Amigo es un argentino
Día del Amigo: por qué se celebra el 20 de julio en Argentina . . . La fecha nació por una iniciativa argentina inspirada en un hecho histórico que unió a la humanidad Aunque la ONU fijó otra jornada para el Día Internacional de la Amistad, en el país esta tradición se mantiene intacta
¿Por qué el Día del amigo se celebra el 20 de julio? 18 julio de 2025 El próximo domingo, en Argentina (y otros países del mundo), se celebrará el "Día del amigo" Pero, ¿por qué se eligió esa fecha en particular? Aunque muchos no lo sepan, la celebración tiene un vínculo directo con la misión Apolo 11 de la NASA: un 20 de julio de 1969, el hombre llegaba, por primera vez, a la Luna El 16 de julio, la tripulación del Apolo 11 había