copy and paste this google map to your website or blog!
Press copy button and paste into your blog or website.
(Please switch to 'HTML' mode when posting into your blog. Examples: WordPress Example, Blogger Example)
60° aniversario del fallecimiento del teniente Juan Cámara Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino e izar el pabellón, el jefe de base recordó al teniente de navío Juan Ramón Cámara, integrante del grupo Aeronaval de la Campaña Antártica 1954-55; quien se convirtiera en el primer aviador naval que perdiera la vida en la Antártida
Base Cámara - MARAMBIO DESTACAMENTO NAVAL TENIENTE CÁMARA Durante la Campaña Antártica 1952-53 una de las principales misiones de la Fuerza de Tareas Antárticas, en ese entonces comandada por el Capitán de Navío Rodolfo N PANZARINI fue la de establecer un nuevo destacamento naval en la zona de las islas Shetland del Sur
Cámara Base - Wikipedia Cámara Base (Spanish: Base Cámara or sometimes Estación Cámara or Teniente Camara) is an Argentine Antarctic base and scientific research station named after Frigate Lieutenant Naval Aviator Juan Ramón Cámara
In Memoriam | ARA Irizar – Sitio NO OFICIAL Entre las diez cruces del cementerio del Destacamento Naval “Orcadas”, se destaca la del Sr Walter Soto, oriundo de La Quiaca y fallecido en 1959, cuya placa reza: «Cóndor andino, te atraparon los hielos, pero tu canto puneño vibrará eterno»
Diario UNO Arrecifes | Homenaje al Teniente Juan Cámara El pasado miércoles minutos antes del comienzo del acto oficial por el fallecimiento del Gral San Martín, se llevó a cabo un reconocimiento al Teniente Juan Ramón Cámara, primer aviador naval fallecido en el continente blanco
CARTA DEL DIRECTOR - appcentronaval. com. ar El futuro previsto llegó: un editorial y cartas de lectores del diario La Nación de Buenos Aires, referidos al juzga-miento de altos oficiales navales mediante un novedoso tribunal, dieron su opinión con respecto a la tragedia del submarino ARA San Juan
Nombres e historias de los tripulantes del ARA San Juan: 44 vidas . . . Era su primer año en el navío Conoció el océano a los 21 años cuando se anotó en la Escuela Naval Tenía 37 años, nació en Villa María y era el único tripulante cordobés del ARA Estaba desde 2002 en la Marina y en 2006 se licenció en Recursos Humanos para la Defensa con el grado de teniente de navío
Página 12 :: El país :: Ascendidos por unanimidad Las propuestas alcanzan al ascenso de coroneles (Ejército), capitanes de navío (Armada) y comodoros (Fuerza Aérea) al grado de general de brigada, contraalmirante y brigadier, respectivamente
BUQUES DE LA ARMADA ESPAÑOLA: Destructores. Alsedo (1924-1957) A la mañana siguiente, día 20, el mando fue asumido por el alferez de navío Caso por orden del comandante del Lepanto, recién llegado al puerto Durante la guerra actuó en misiones secundarias en el Mediterráneo, sin llegar a entrar en acción
Nombres, rostros e historias de la tripulación del ARA San Juan La dotación del submarino, que el 22 de este mes fue homenajeada en la Cámara de Diputados, también se compone -según la lista difundida en ese reconocimiento por la diputada nacional Silvia Lospennato (Cambiemos)- con los tenientes de navío Fernando Vicente Villarreal, Fernando Ariel Mendoza, Diego Manuel Wagner, Eliana María Krawczyk y