copy and paste this google map to your website or blog!
Press copy button and paste into your blog or website.
(Please switch to 'HTML' mode when posting into your blog. Examples: WordPress Example, Blogger Example)
La Red Latinoamericana de Hongos Comestibles y Medicinales ISBN 970-9752-01-4 Un libro excepcional que trata de manera integral todos los aspectos del sistema de producción-consumo de los hongos comestibles, funcionales y medicinales en los países latinoamericanos, cubriendo no tan sólo investigaciones básicas, aplicadas y socioeconómicas, sino también experiencias comerciales a pequeña y gran escala En sus 31 capítulos se discute
Bioproductos desarrollados a partir de micelio de hongos: Una . . . Bioproductos desarrollados a partir de micelio de hongos: Una nueva cultu- ra material y su impacto en la transición hacia una economía sostenible Fungal mycelium-bioproducts development: A new material culture and its impact on the
Die geographische Lage und die Ressourcenvorkommen des Kongos Die bemerkenswerten klimatischen Bedingungen und der damit einhergehende landschaft-liche Reichtum des Kongos sind auf eine geologische Besonderheit, den Großen Afrikani-schen Grabenbruch (Great Rift Valley) zurückzuführen Unter einem Grabenbruch versteht man in der Geologie eine tektonische Dehnungszone, bedingt durch das Auseinanderdrif-ten von Kontinentalplatten, vorliegend der
Redalyc. Hongos silvestres con potencial nutricional . . . Jiménez Ruiz, Mario; Pérez-Moreno, Jesús; Almaraz-Suárez, Juan J ; Torres-Aquino, Margarita Hongos silvestres con potencial nutricional, medicinal y biotecnológico comercializados en Valles Centrales, Oaxaca Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, vol 4, núm 2, febrero-marzo, 2013, pp 199-213 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Estado de México
MANUAL DE CULTIVO DE HONGO SETA (Pleorotus ostreatus) DE . . . 4 EL MICELIO Objetivo particular El agricultor distinguirá entre micelio casero y micelio de laboratorio El alumno conocerá las técnicas de manipulación y conservación del micelio El micelio es la “semilla”, por así decirlo, para cultivar hongo seta El micelio es un cereal inoculado con hifas de Pleorotus ostreatus en sus distintas variedades; esta inoculación se hace la
FICHA TECNICA HONGO OSTRA - Guatemala No Se Detiene parásita que de manera natural crece sobre árboles, tocones, arbustos y otras plantas leñosas, controladas cuyos tejidos se caracterizan por ser lignocelulósicos El carpóforo o seta, es redondeado con la superficie lisa, abombada y convexa cuando es joven, aplanándose conforme madura la seta El diámetro oscila entre 5 y 15 centímetros, dependiendo de la edad del hongo y cuyo color