copy and paste this google map to your website or blog!
Press copy button and paste into your blog or website.
(Please switch to 'HTML' mode when posting into your blog. Examples: WordPress Example, Blogger Example)
Fluidoterapia y electrolitos parenterales en pediatría En el contexto pediátrico, los pacientes requieren de forma bastante frecuente el uso de fluidoterapias ya sea como soluciones de manteniniento para susten-to del metabolismo basal o como apoyo ante incre-mento del mismo, por pérdidas agudas o crónicas secundarias a fallas en el estado neurológico, respi-ratorio, circulatorio entre los más
Fluidoterapia y electrolitos parenterales en pediatría Al momento de planificar la administración de líquidos y electrolitos parenterales en niños a partir del mes de edad, se debe considerar componentes relacionados con la cantidad de líquidos
Fluidoterapia en pediatrí - revistametrociencia. com. ec Una revisión exhaustiva reciente de Cam-pos-Miño y Moreno43 sobre fluidos y elec-trólitos parenterales en pediatría con una visión abarcadora de la fisiología aplicada a la terapéutica sostiene que las recomen-daciones actuales siguen apuntando a los fluidos balanceados como la estrategia de resucitación y mantenimiento principal para
[ Intoxicaciones agudas ] - Servicio de Pediatría En la hospitalización pediátrica se desarrollaron iniciativas de mejora en este sentido Desde el año 2015 se implementó en nuestro centro un protocolo de fluidoterapia que hacía uso de una solución denominada “E”, con una tonicidad mayor a las soluciones glucosalinas “clásicas”, altamente hipotónicas
Guía de práctica clínica de rehidratación y fluidoterapia en niños y . . . En ese sentido, el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) de EsSalud plantea la elaboración mediante adaptación de una guía de práctica clínica (GPC) para la rehidratación y fluidoterapia en niños y adolescentes
Terapia de hidratación parenteral en pediatría - Dialnet O tratamento parenteral representa uma das maneiras mais eficazes de tratar a desidratação devido à rapidez da via de administração combinada com a composição dos blisters Nesse sentido, o presente estudo objetiva discernir sobre o tratamento parenteral e seu uso em pediatria