copy and paste this google map to your website or blog!
Press copy button and paste into your blog or website.
(Please switch to 'HTML' mode when posting into your blog. Examples: WordPress Example, Blogger Example)
Gloria Elena Naranjo Giraldo - Premio Jorge Bernal Actualmente es investigadora y profesora de la maestría en Ciencia Política en el Instituto de Estudios Políticos (IEP) de la Universidad de Antioquia Hace parte del grupo de Estudios Políticos, en la línea de investigación Migraciones, fronteras y reconfiguraciones políticas
CvLAC - RG - Minciencias GLORIA ELENA NARANJO GIRALDO, Diplomado de Formación Sociopolítica ¿Programa Formación para la participación y la afirmación de ciudadanía con población en situación de desplazamiento en el Oriente Antioqueño¿, Finalidad: Desarrollar programa de formación sociopolítica con organizaciones de población desplazada del municipio de
PECT | Facultad de Ciencias Sociales Uniandes Profesora jubilada de la Universidad de Antioquia Investigadora asociada del Grupo de Investigación Estudios Políticos del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia
GLORIA ELENA NARANJO GIRALDO - Academia. edu GLORIA ELENA NARANJO GIRALDO: 122 Followers, 47 Following, 37 Research papers Research interests: Biografías, Biography and Life-Writing, and Historia de la…
Dialnet Métricas - Naranjo Giraldo, Gloria Elena Naranjo Giraldo, Gloria Elena ArtículoARTICULO 6 2003 Tras las huellas ciudadanas : Naranjo Giraldo, Gloria Elena Hurtado Galeano, Deicy Peralta Agudelo, Jaime Andrés Libro 4 2016 Políticas del disenso y luchas migrantes Naranjo Giraldo, Gloria Elena ArtículoARTICULO 4 1998 Formación de ciudad y con-formación de ciudadanía Naranjo
(PDF) El derecho a la ciudad. Migrantes y desplazados en las ciudades . . . Alain Touraine EL DERECHO A LA CIUDAD Migrantes y desplazados en las ciudades colombianas1 Gloria Naranjo Giraldo y Deicy Hurtado Galeano Profesoras e investigadoras, Universidad de Antioquia En el presente artículo nos acercamos al desplazamiento forzado de población en Colombia desde un enfoque sociocultural y político buscando superar las