copy and paste this google map to your website or blog!
Press copy button and paste into your blog or website.
(Please switch to 'HTML' mode when posting into your blog. Examples: WordPress Example, Blogger Example)
¿Es correcto usar @ para significar femenino masculino? No aporta nada, pues ya existe en castellano una forma para incluir a ambos géneros: en este caso, bienvenidos Dificulta la lectura, levemente para los que no están acostumbrados a su uso, y gravemente para ciertas aplicaciones, por ejemplo: Lectores automáticos para ciegos: un ordenador que procesa un texto y tiene una salida de audio por la que lee, y que en este caso seguramente leería
¿Deben llevar los símbolos º y ª una raya debajo? Recuerdo que cuando me enseñaron ortografía (hace ya muchos años), los signos º y ª debían llevar una raya debajo Lo curioso es que hoy en día, y según la fuente de letra que se use, estos símbolos
puntuación - What is the use of the arroba in @advertencia after a . . . Arroba has become quite successful among Spanish speaking people to mark both genders Hopefully we will get rid of these soon, but it is still quite typical to see bienvenid@s, amig@s and similar instead of the traditional bienvenidos as, amigos as
Cuando algo se encuentra detrás o delante de una palabra 1 Answer El mecanismo de etiquetar a alguien usando una arroba (@) en la forma de @nombre requiera colocar la arroba al nombre, por lo tanto, delante del mismo tr Ir delante en tiempo, orden o lugar
¿Es correcta la construcción qué bueno que viniste? En distinos países de Hispanoamérica se utiliza la forma: ¡Qué bueno que viniste! Para decir qué bien que vinieras o qué bien que hayas venido Al usar que viniste se utiliza el pretérito perfecto
¿Cómo se le llama al afijo oji- en, por ejemplo, ojiabierto? Tras los edits de esta pregunta, puede que sea necesaria aclaración de si lo que preguntas es como se llama una parte de la palabra (por ejemplo "oji" o la "i" de "oji" en "ojiabierto") o el proceso por el cual de "ojo" + "abierto" se obtiene "ojiabierto" (o si preguntas algo completamente diferente a esas dos opciones)