copy and paste this google map to your website or blog!
Press copy button and paste into your blog or website.
(Please switch to 'HTML' mode when posting into your blog. Examples: WordPress Example, Blogger Example)
Ley 1761 de 2015 - Gestor Normativo - Función Pública Los datos publicados tienen propósitos exclusivamente informativos El Departamento Administrativo de la Función Pública no se hace responsable de la vigencia de la presente norma Nos encontramos en un proceso permanente de actualización de los contenidos
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS DECISIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS La perspectiva de género exige la protección de la mujer frente a todo tipo de violencia, entendida como cualquier "acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, tanto en el ámbito público como en el privado"
COLOMBIA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS DECISIONES JUDICIALE las organizaciones civiles organizadoras, creen firmemente en la importancia de trabajar con las Cortes para alcanzar la igualdad de género en nuestras sociedades Adicionalmente, consideran que las decisiones judiciales que avanzan y protegen los derechos de las mujeres constituyen una vía directa para promover la dignidad de todos los seres humanos, siendo la inclusión de la perspectiva
Corte Constitucional En el marco de las funciones jurisdiccionales transitorias que les son propias, los conciliadores en derecho, al igual que los jueces y demás autoridades del Estado que tienen asignadas funciones judiciales, no pueden actuar al margen de la aplicación de la perspectiva de género y, menos aún, en temas relacionados con asuntos de familia, pues, como se ha dicho, en el hogar es donde
HERRAMIENTAS PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA . . . Para superar estas dos limitaciones y contribuir a avanzar en la garantía de los derechos de las mujeres, el Módulo propone una metodología de análisis para incluir la perspectiva de género en la toma de decisiones dentro de la Rama Judicial que pasa por tres momentos: la pregunta por las mujeres, la pregunta por el género y la pregunta
PERSPECTIVA Y ENFOQUE DE GÉNERO: HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE . . . - UNAB El presente artículo tiene como propósito principal pensar el enfoque de género en el marco de la decisión judicial, con el fin de determinarlo en referencia a los mandatos constitucionales contemporáneos y los mode-los de justicia, los cuales decantan y ponen en evidencia la discriminación basada en el género, producto de la
AVANCES EN MATERIA DE IGUALDAD DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL . . . RESUMEN Dentro del marco de la celebración del trigésimo aniversario de la Constitución Política colombiana, el presente artículo analiza el desarrollo de los conceptos de género e identidad de género en el derecho constitucional colombiano y su incidencia en el derecho penal Para ello recurre al método dogmático-jurídico; se interpretan el precedente constitucional y la literatura
Derechos de las víctimas de violencias de género Normas Nacionales: Desde hace más de u na década, el Estado colombiano a través del legislador ha sancionado una serie de leyes que buscan proteger los derechos, prevenir y atender las violencias de género y en particular las violencias sexuales que afectan a poblaciones vulnerables como mujeres, niñas, niños y adolescentes y víctimas del conflicto armado, en las que se determinan
Boletín Jurisprudencial - Corte Suprema ENFOQUE DE GÉNERO Tratándose de hechos constitutivos de violencia contra la mujer, el juez debe obrar con objetividad, tanto en la valoración de los hechos y la materialidad de la conducta, como en las pruebas, así como en la imputación jurídica
Decreto 1710 de 2020 - Gestor Normativo - Función Pública Adopta el Mecanismo Articulador para el Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Sexo y Género, de las mujeres, niños, niñas y adolescentes, como estrategia de gestión en salud pública y se dictan disposiciones para su implementación