copy and paste this google map to your website or blog!
Press copy button and paste into your blog or website.
(Please switch to 'HTML' mode when posting into your blog. Examples: WordPress Example, Blogger Example)
Análisis de Indicadores para la Industria - Wines of Chile Las presiones inflacionarias, que aumentaron los costos de producción y distribución, incidieron en un aumento en los precios del vino en un contexto de menor capacidad de compra por parte de los consumidores
El Mercado del Vino en Chile – Análisis Anual 2024 El notable aumento en el volumen de exportación (+14 4% según OIV) frente a una disminución del 15 6% en el volumen de producción sugiere de manera contundente que Chile recurrió a sus inventarios de vino de cosechas anteriores para satisfacer la demanda de los mercados internacionales en 2024
Situación de la producción y comercio del vino chileno en el período . . . El presente ar ¡culo da cuenta de la situación del mercado de la uva vinífera y del vino, entregando antecedentes de la evoluc ión mundial y nacional de la super ficie de los viñedos, la producción y consumo de vino y las tendencias actuales
Mercado de Vino en Chile, Informe, Crecimiento 2025-2034 El mercado de vino en Chile alcanzó un valor de USD 3,8 mil millones en 2024 Se estima que el mercado crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 4,40% durante 2025-2034, hasta alcanzar un valor de USD 5,6 mil millones en 2034
Boletín del vino, junio 2024 - odepa. gob. cl Durante mayo de 2024, las exportaciones totales de vino alcanzaron a 64,7 millones de litros, por un total de USD 125,3 millones FOB, lo que representa un incremento de 18% en volumen y una disminución de 5,4% en valor respecto a mayo de 2023
PRODUCCION DE VINOS EN CHILE POR 3ER AÑO A LA BAJA Estás cifras, más el aumento de las exportaciones en lo que va del año, deberían mejor sustancialmente los precios para el productor de uvas viníferas y vinos granel para el año 2025
Valorización de vinos y aumento de costes, los retos del sector . . . La implementación de tecnologías modernas, las exigencias ligadas a un modelo de producción sostenible, así como la creciente fiscalización y regulación de las prácticas agrícolas, incrementan los costos año tras año