|
- selección de palabras - Cuándo usar usar o utilizar - Spanish . . .
Estoy de acuerdo que "utilizar" es un poco más formal que "usar", probablemente por ser una palabra más larga Por último, no veo diferencia entre "usar" e "utilizar" en términos de como se usa el objeto (para lograr algo diferente de lo que normalmente está ordenado o no)
- uso de palabras - ¿Por qué don, doña para el nombre pero señor . . .
El uso actual, al menos en España, dicta que "don, doña" se usa normalmente solo para los nombres; y que para los apellidos se debe usar "señor, señora": Don Arturo, pero señor Pérez-Reverte; Doña
- ¿Tiene nombre el uso deliberado de una palabra con un significado . . .
¿Tiene nombre el recurso ¿estilístico? ¿retórico? de utilizar deliberadamente una palabra con un significado completamente diferente de el que esa palabra realmente tiene? Algo en la línea de lo in
- gramática - ¿En qué casos se utiliza la expresión se pone, y en . . .
En este caso, el problema de utilizar el verbo " Colocar " como sustituto de " Poner " se puso claramente de manifiesto a partir de 2014, donde ciertos estudios ya alertaban de este abuso en varios países de Iberoamérica
- ¿Es correcto utilizar la palabra desencriptar?
Mi duda surge a partir de que la palabra encriptar es sinónimo de la palabra cifrar, para lo cual su acción contraria sería descifrar Entonces, ¿cuál es el término opuesto de encriptar? De acuerd
- ¿Debo utilizar «decirle» o «decirles»? - Spanish Language Stack . . .
Estoy redactando un documento de adiestramiento y me encuentro con una duda sobre el uso de esta palabra La oración es la siguiente: La idea es decirle a los integrantes qué se les va a presentar
- uso de palabras - Diferencia entre por eso y por ello - Spanish . . .
¿Cuál es la diferencia entre "por eso" y "por ello"? ¿Existen casos en el que se puede usar uno y no el otro? Ejemplo: Estaba lloviendo; por eso por ello no pude ir
- gramática - ¿Por qué la RAE recomendaba usar u como conjunción en vez . . .
Más información: En las notas a pie de página de muchas colecciones de poemas antiguos, hacen mención de esto, pero lamentablemente sin más explicaciones: u deificando: en Lope y en otros autores coetáneos es usual utilizar la u como conjunción disyuntiva ante d; ver por ejemplo, El perseguido, Parte I, vol I, acto I, p 289, v 390: «Decidme cómo u de quien»; El primero Benavides
|
|
|