|
- ¿Es «en relación a», «en relación con» o «con relación a»?
¿Es «en relación a», «en relación con» o «con relación a»? Lo adecuado es usar en relación con o con relación a, pero no en relación a, resultado del cruce entre ambas
- «en relación con» mejor que «en relación a» | FundéuRAE
Lo adecuado es «en relación con», y no «en relación a»; recuerda la Fundéu
- En relación a, en relación con o con relación a - Diccionario de Dudas
Las expresiones correctas son en relación con y con relación a Es incorrecto usar en relación a En relación a es un error común, resultado del cruce entre las expresiones en relación con y con relación a Las expresiones con relación a y en relación con, por su parte, son equivalentes
- 11 | Lo correcto es «en relación con» y no «en relación a»
Según el Diccionario panhispánico de dudas, se debe emplear la locución «en relación con» puesto que equivale ‘a propósito de’ y ‘en comparación con’ lo cual dependerá del contexto en el que se aplique
- ¿Se dice en relación con o en relación a? - Estandarte
En relación con es la forma correcta para designar que algo tiene conexión o correspondencia con algo, y no en relación a, según el Diccionario panhispánico de dudas
- Uso correcto de en relación en o con relación a
La Real Academia Española (RAE) y otras fuentes lingüísticas coinciden en que es preferible utilizar **"en relación con"** o **"con relación a"** para mantener la claridad y corrección en el idioma [1] [2] [3]
- Cómo se escribe: ¿En relación con o en relación a?, tip . . . - Infobae
Las expresiones adecuadas en español son en relación con o con relación a y no la forma híbrida de las dos en relación a
- ¿Se dice «en relación a», «con relación a» o «en relación con»?
¿Se dice «en relación a», «con relación a» o «en relación con»? Lo adecuado es en relación con y con relación a Se emplean con el sentido de ‘a propósito de’ Es incorrecto el cruce entre ambas: en relación a
|
|
|