- El PBI cayó un 1,7% en 2024: la industria, la construcción y el . . .
El Producto Bruto Interno (PBI) de la Argentina cayó 1,7% en 2024 e hilvanó el segundo año consecutivo en rojo, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)
- INDEC: Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina
En 2024, la participación de la remuneración al trabajo asalariado en el valor agregado bruto a precios básicos alcanza el 44,1% En el caso del ingreso mixto bruto, la participación es de 14,6%; para los otros impuestos netos de subsidios a la producción, -1,4%; y para el excedente de explotación bruto, 42,7%
- PIB de Argentina 2025 | Datosmacro. com
El producto interior bruto de Argentina en el primer trimestre de 2025 ha crecido un 0,8% respecto al trimestre anterior Esta tasa es 12 décimas menor que la del cuarto trimestre de 2024,
- El FMI calcula que el PBI real de Argentina cayó un 2,8% en 2024 y . . .
Según las nuevas proyecciones, se estima que el Producto Interno Bruto (PIB) real de Argentina caerá un 2,8 % en 2024, reflejando la persistente contracción de la actividad económica en medio de un contexto macroeconómico complejo
- Tasa de Crecimiento Anual del PIB de Argentina
La economía de Argentina creció un 2% interanual en el cuarto trimestre de 2024, superando las expectativas de una expansión del 1 7% y recuperándose de una contracción del 2 1% en el trimestre anterior
- La economía de Argentina vuela: el PIB se dispara un 5,7% anualizado y . . .
El PIB del cuarto trimestre de 2024 fue un 2,1% superior al PIB del cuarto trimestre de 2023 Es decir, la economía argentina YA genera hoy más riqueza que antes de Milei"
- La economía mostró signos de recuperación en el cierre de 2024: el PBI . . .
E l descenso de 1,7% interanual del PIB en 2024 respondió a la caída del consumo privado (-4,2%), del consumo público (-3,2%) y de la formación bruta de capital fijo (-17,4%)
- Argentina: tasa de crecimiento del PIB 2010-2029| Statista
Se estima que en 2024 el producto interno bruto de Argentina alcanzó los 604 380 millones de dólares estadounidenses, lo que representa un decrecimiento del 3,48% en comparación con el
|