La ingesta total de grasas en la prevención del aumento de peso malsano . . . Los resultados de los análisis de subgrupos y de la metarregresión indicaron que mayores reducciones de la ITG se asociaron con mayores diferencias en el peso corporal, y que la grasa corporal era menor en quienes el consumo de grasa suponía menos del 30% de la ICT que en quienes suponía el 30% o más
Actualización clínica de la obesidad y el sobrepeso Los estudios de intervención en los que a los pacientes se les instruye para disminuir la DE muestran una reducción del peso significativa, mayor cuanto más se reduce la DE de la dieta
Prevalencia y tendencia actual del sobrepeso y la obesidad en . . . - SciELO Según un reciente reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se señala que la prevalencia del exceso de peso es alta en la región de las Américas (62 % para el Sp en ambos sexos y 26 % para la Ob) y baja en la región señalada por la OMS para el sudeste asiático (14 % de Sp en ambos sexos y 3 % para la Ob) 18 Es imperativo
Indicadores de éxito en el tratamiento dietético del sobrepeso y la . . . Conclusión: los pacientes que pierden < 5% de grasa, muestran parámetros iniciales mayores (Porcentaje de peso y grasa); la mayoría de la muestra pierde ≥ 5% de grasa, por lo que el tratamiento dietetico individualizado es un método que obtiene una elevada perdida de grasa; la grasa es un indicador de la calidad de la perdida obtenida
Prevención y reducción de daños de la obesidad en personas adultas La transición a la menopausia se asocia con un aumento de grasa mayor de lo normal, pero con tasas normales de aumento de peso relacionadas con la edad 35 Debido a los cambios hormonales de la menopausia, hay pérdidas de masa muscular que encubren el aumento acelerado de la masa grasa