|
- Educación Ambiental
El programa busca fomentar el consumo responsable en las comunidades educativas, el manejo adecuado de residuos sólidos y no emplear plásticos de un solo uso, para a partir de ahí transitar al desarrollo de sistemas de gestión ambiental escolar que contribuyan a disminuir los impactos de las escuelas en el ambiente
- Estrategia de Educación Ambiental para la Sustentabilidad
La Estrategia de educación ambiental para la sustentabilidad en México, apunta principios y líneas de actuación presentes y futuras en materia de educación ambiental para la sustentabilidad en el país
- Educación Ambiental en la Nueva Escuela Mexicana | Ambientalistas por . . .
La NEM explica en qué consiste el Respeto por la naturaleza y cuidado del medio ambiente, describiéndolo como una forma de “promover una sólida conciencia ambiental que favorece la
- Eje 5. Educación y cultura ambiental - Biodiversidad Mexicana
5 1 Educación ambiental en el Sistema Educativo Nacional 5 1 1 Promover evaluaciones perió- dicas sobre la orientación y los conte- nidos de los programas de estudio y los materiales de enseñanza rela- tivos a la biodiversidad, su protección, conservación y uso sustentable, en los distintos niveles y modalidades educa- tivas
- Educación Ambiental para la sustentabilidad en México
En la redacción del articulado se mantiene; sin embargo, el manejo de conceptos y enfoques ya superados, tales como: incorporar contenidos ecológicos en el sistema educativo es-tatal por un lado y, por otro, la creación de carreras ambientales sin aludir a la necesidad de ‘ambientalizar’ las carreras tradicionales en el estado de
- La educación ambiental en la enseñanza - UNAM Global
Las instituciones educativas en México han implementado en sus programas de estudio temáticas y estrategias de educación ambiental (EA) para propiciar que los estudiantes se involucren en problemáticas de su entorno
- EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
Las políticas ambientales en México y en la educación nacional, según algunos estudiosos del tema, están presentes desde la Constitución mexicana de 1917, donde por primera vez se declara la necesidad de proteger los recursos naturales; asimismo, en la promulgación de la Ley de Conservación de suelo y agua en la década de los años 40
- La clave para una Nueva Escuela Mexicana: Integrar educación ambiental . . .
La integración de la educación ambiental y el desarrollo sustentable en el currículum escolar es un elemento clave para promover una Nueva Escuela Mexicana comprometida con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad
|
|
|