|
- classification de enfermedades - World Health Organization (WHO)
Los términos clínicos codificados con la CIE son la base principal para el registro sanitario y las estadísticas sobre enfermedades en la atención primaria, secundaria y terciaria, así como en los certificados de causa de muerte
- Clasificación de Enfermedades Según la OMS: Guía Completa y . . .
En este artículo, exploraremos profundamente cómo la OMS organiza las enfermedades, su importancia, y los diferentes tipos de clasificaciones existentes Así que prepárate para un viaje informativo donde desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre este tema tan entresacado de su esfera
- ¿Cómo se clasifican las enfermedades según la OMS?
La clasificación de las enfermedades infecciosas puede establecerse en torno a múltiples criterios Podrían clasificarse según su evolución temporal en agudas, subagudas o crónicas, clasificación poco práctica desde un punto de vista diagnóstico
- Clasificación Internacional de Enfermedades - 10. ª Revisión
De stacar de entre estas contribuciones el papel esencial de la Unidad Técnica de la CIE- 10-ES, responsable de la supervisión de todos los materiales y de la elaboración de las normas de uso de la clasificación
- Clasificación Internacional de Enfermedades - Wikipedia, la . . .
Este sistema está diseñado para promover la comparación internacional de la recolección, procesamiento, clasificación y presentación de estas estadísticas
- CLASIFICACION INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES - IQB: MEDCICLOPEDIA
Exámenes en personas que no muestran problemas de salud (Z00-Z13) Exámenes en personas potencialmente expuestas a enfermedades infecciosas o parasitarias (Z20-Z29)
- Clasificación de enfermedades
Una clasificación de los distintos tipos o formas de enfermedades se puede realizar atendiendo a diversoss criterios: - Rapidez con la que aparecen y por su duración -Por la frecuencia: Epidémicas: Atacan a gran números de personas en un período corto de tiempo
- Clasificación de Enfermedades: Una Guía Completa
Las enfermedades pueden clasificarse según su origen en congénitas (presentes desde el nacimiento), genéticas (heredadas), adquiridas (desarrolladas a lo largo de la vida) o idiopáticas (de causa desconocida) Asimismo, se pueden clasificar según su desarrollo en agudas (de corta duración) o crónicas (de larga duración)
|
|
|