|
- Regla cóncavo-convexo, como funcionan las articulaciones.
Hace referencia a que el radio de curvatura anatómica de cada articulación tiene un grado de similitud en su módulo (su largo) Si ambos son iguales hay congruencia y ésta se perderá en la medida que cada radio se hace diferente del otro:
- REGLA CONCAVO-CONVEXO | PENSAMIENTO ANATÓMICO | uDocz
REGLA CONCAVO CONVEXO fESTABLECE LA TRAYECTORIA DEL DESLIZAMIENTO, MENCIONA QUE: • SI EL MOVIMIENTO SE REALIZA SOBRE LA CARA CONVEXA, LA CARA CÓNCAVA ROTA O SE DESLIZA
- La regla cóncavo-convexa de Kaltenborn: ¿fallo o sólo . . . - Fisiotutores
Cuando una superficie de unión convexa se mueve, el balanceo y el deslizamiento se producen en sentido contrario Cuando una superficie de unión cóncava se mueve, el balanceo y el deslizamiento se producen en la misma dirección
- Ley Cóncavo-Convexo en Biomecánica Articular: Principios y . . . - Studocu
La ley cóncavo-convexo de Kaltenborn es un principio de la biomecánica articular que describe la relación entre la forma de las superficies articulares y el tipo de movimiento que pueden realizar
- Análisis crítico de la regla convexocóncava - Elsevier
El presente trabajo nos define la regla CC y su base física mecánica; luego, cómo se comporta en cuatro articulaciones tipo, lo que permite extender sus resultados a las demás articulaciones según la clasificación articular
- Regla Concavo Convexa - Luis Fernando Salgado Díaz
Según esta regla, cuando una superficie articular es convexa y la otra es cóncava, el movimiento involucra un rodamiento de la superficie convexa hacia la parte anterior de la cóncava y un deslizamiento hacia la parte posterior
- ¿Qué es la Ley cóncavo convexa? - clubmitsubishiasx. com
La regla cóncavo-convexa de Kaltenborn nos indica qué parte de la cápsula articular se estresa cuando movemos una pareja articular adyacente: Cuando una superficie de unión convexa se mueve, el balanceo y el deslizamiento se producen en sentido contrario
- apuntes regla concavo- convexo - Ensayos universitarios - 2795 Palabras
Solo se aplica una fuerza de tracción suficiente como para actuar sobre las fuerzas compresivas que actúan sobre la articulación debido a la tensión muscular, la cohesión entre superficies articulares, la presión atmosférica y para equilibrar la presión producida por las estructuras acortadas La articulación esta libre La tracción
|
|
|